Calendario de Fertilización 2025
En este momento, lo prioritario es la recogida de la aceituna, si aún no lo has hecho.
Una vez terminemos, sería adecuado empezar con la poda para poder hacerla antes de que el olivar empiece a moverse, solo hay que tener en cuenta que, en zonas muy frías donde hay heladas y bajan las temperaturas, si no tienes mucha superficie o tienes medios para hacer la poda rápido, podrías esperar unas semanas.
Y, una vez acabemos con la poda, la gestión del suelo y el tratamiento de brotación es clave para el desarrollo de la planta durante la primavera.
– Martes 28 de Enero a las 19 horas –
La Nutrición que necesita tu Cultivo
Porque un abonado completo y variado permite que tu cultivo tenga crecimiento, producción, que esté fuerte, sano y que pueda siempre tirar más ante la climatología extrema que vivimos, porque al no tener techo, esta es una variable que también nos afecta.
Por eso, dar a nuestro cultivo la comida que necesita a nivel de cantidad, calidad y equilibrio de nutrientes, es fundamental para poder tener buenas producciones.
Y ya que hablamos de nutrientes, hemos realizado un análisis a más de 300 propietarios en toda España.
Le hemos estudiado la nutrición que venían haciendo en sus fincas, con una comparación en términos nutricionales y económicos respecto a lo que yo llevo años aplicando en las fincas que gestiono y asesoro de forma directa.
Y quiero compartir los resultados contigo:
Comparación Abonado Convencional
Comparación Abonado Ecológico
Como puedes ver en estas tablas, en convencional aplicamos de media en torno a 2 y 3 veces más nutrientes que los productos habituales. Y aquí no se ha tenido en cuenta que el porcentaje de asimilación en abonos orgánicos es de al menos el doble que en convencional.
Y, si nos vamos al ecológico, esto se acentúa y aplicamos hasta 6 y 8 veces más nutrientes.
¿Qué Problemas adicionales encontramos?
En CONVENCIONAL:
- El uso continuado de herbicidas produce suelos compactados que hacen que ni el agua ni el aire entren en el suelo produciendo malos estados de vigor de la planta y enfermedades de raíz
- La falta de eficacia de abonos químicos produce un incremento en los costes anuales y un desequilibrio en la vida del Suelo
- El uso continuado de insecticidas y plaguicidas está generando que cada vez las plagas sean más resistentes
En ECOLÓGICO:
- Como ya hemos visto la nutrición ecológica en la mayoría de ocasiones es cara y no cubre las necesidades nutricionales del Olivar
- Al realizar el cambio de manejo sin planificación, te puede llevar a que la hierba se te vaya de forma consistente y te lleve mucho tiempo su manejo, con la consecuencias productivas negativas que esto tiene
- Esto, a su vez, nos lleva a NO hacer las cosas a tiempo, clave para el desarrollo adecuado de nuestras plantas
Y esto, unido al problema de mano de obra actual por la falta de mecanización en el campo, es una bomba explosiva que mete a la finca en un estado de decadencia, que es posible revertir, pero que muchas veces nos hace no ver la luz al final del túnel.
Lo bueno es que todo tiene solución
Solo necesitas conocer los 4 Pilares Clave para tener una finca ecológica, sostenible, productiva y rentable.
Y puedes empezar por uno de esos Pilares Clave, darle a tu planta la nutrición que necesita. La misma que nosotros aplicamos en nuestras fincas y que ya aplican más de 3.500 propietarios en toda España.
Como has podido ver en la comparación anterior, los abonos GMFert aportan más cantidad y diversidad de nutrientes que otros abonos comerciales por un coste inferior.
GM FERT es la marca de Fertilizantes Orgánicos de GesMontes
Llevamos usando estas composiciones desde hace años en las Fincas que gestionamos y asesoramos. Pero fue en 2022, después de que nos lo pidieran personas que se dedican al campo como tú, que decidimos liarnos la manta a la cabeza y poner estos fertilizantes a disposición de todos aquellos propietarios de fincas en España y Portugal que deseen darle a su cultivo la comida que necesita, a un precio estable y competitivo en proporción a los nutrientes que le aportan al cultivo y comparado con otras soluciones disponibles.