Mejora tu Suelo,

Aumenta tus Beneficios

Aprende a gestionar tu finca como un profesional y aumenta tus producciones gracias al manejo eficiente del suelo que convierte fincas poco rentables en fincas productivas que ganan dinero.

¿Sobre qué temática te gustaría profundizar más?

Fertilización

Importante la Forma en la que se Trata

En este vídeo, te muestro cómo realizamos nosotros los tratamientos, puesto que no solo es importante el producto que se aplica, sino también, la forma en la que se aplica. Como vemos, es crucial que las hojas se queden bien mojadas pero sin chorrear. Las hojas deben mojarse tanto por dentro como por fuera. La…

Detalles

Poda olivar

Mejor No Podar que Podar a Destiempo

En este caso, os muestro un olivar que, durante años, no producía aceituna debido a malas prácticas en la poda. El error, básicamente radica en realizar una poda demasiado tardía. Es muy importante, podar antes de que el olivo empiece a moverse en primavera. Y antes de que suban las temperaturas y se quemen los…

Detalles

tratamientos

¿Hay Alguna Solución para la Tuberculosis en el Olivar?

Nos preguntan sobre soluciones para la tuberculosis en el olivar. Evidentemente, lo más efectivo es la poda. Sin embargo, estamos probando un tratamiento que es muy sencillo y económico y ayuda mucho a secar las verrugas. Se trata de Sulfato de Cobre + GM Humic Complex. El Humic Complex es una materia orgánica que lo…

Detalles

Abono al suelo

¿Qué Pasa Si no Abonamos el Suelo pero Hacemos Tratamientos?

Nos preguntan el efecto de no abonar al suelo contando con realizar tratamientos foliares. Según nuestra experiencia, cuando no se aporta nada al suelo, hay que insistir un poco más por vía foliar, para completar la nutrición. Pero teniendo en cuenta eso, no hemos observado ningún efecto negativo de hacerlo de esa manera. De hecho,…

Detalles

riego

Enraizantes en el Riego

Nos preguntan por nuestra opinión sobre los Enraizantes para aplicar en el riego. Nuestra misión es buscar qué solución me da el mejor resultado con el mínimo presupuesto. Por lo tanto, no podemos recomendar los Enraizantes. Nosotros en cambio, aplicamos Bioaumentadores que fabricamos nosotros mismos. Los Bioaumentadores son más económicos y sirven de enraizantes, de…

Detalles

nutrientes y hierba

¿Los Nutrientes que Consume la Hierba Regresan al Suelo?

¿Los nutrientes que consume la hierba regresan al suelo? Normalmente, la cubierta vegetal consume unos nutrientes que luego vuelven al suelo cuando esa cubierta vegetal se seca. La cuestión es: ¿Cuándo regresan esos nutrientes al suelo? La hierba, cuando suben las temperaturas, pasa de tener un contenido alto en celulosa a tener un contenido algo…

Detalles

nutrición

¿Qué Piensas de los Ácidos Húmicos de Leonardita?

Nos preguntan sobre cuál es nuestra opinión sobre los ácidos húmicos obtenidos de leonardita. Por vía foliar, los ácidos húmicos y fúlvicos de leonardita no tienen sentido porque es solo carbón fosilizado que se hidroliza para hacerlo líquido. En riego, los ácidos húmicos y fúlvicos pueden ayudar a liberar nutrientes. En los fertilizantes que nosotros…

Detalles

primavera

¿Cómo Sé que mi Olivo Está Brotando?

Una pregunta habitual que recibimos es ¿cómo sé que mi olivo está brotando? La brotación se ve con el hinchado de yemas. Las yemas normalmente, con la planta parada, están muy pequeñas. Sin embargo, en este vídeo te enseño cómo las yemas al inicio de la brotación se notan con mayor claridad, están abultadas. Ello…

Detalles

poda del olivo

¿Qué Pasa si la Poda se Alarga?

Nos preguntan qué pasa si se alarga la poda. Hay determinadas labores que tenemos que llevar a cabo a lo largo del año en nuestro olivar y, como siempre digo, no solo hacerlas sino hacerlas en su tiempo. Por ello, es muy importante estar bien organizados y tener muy claras cuáles son las prioridades, para,…

Detalles

¿Qué Piensas del Abono Orgánico en Pellet?

Nos preguntan nuestra opinión sobre el abono orgánico en pellet. El abono en pellet se fabrica deshidratando materia orgánica y sometiéndola a presión y temperatura para formar el pellet. Para que el suelo pueda aprovechar esos nutrientes, necesita que se hidrate y que la actividad biológica del suelo lo mineralice. Por lo tanto, tarda mucho…

Detalles

Olivar

¿Tiene Futuro un Olivar a 5×5 con Poca Agua?

Nos preguntan sobre si tiene futuro un olivar en secano con marco 5×5, en una zona poco lluviosa. Nuestra respuesta es clara, no es viable. Es un marco excesivamente denso para que salga adelante la cosecha en secano. Recomendamos reducir la densidad de plantación, eliminar árboles para dejar ese olivar en un marco de 10×5.…

Detalles

fertilización

¿Cuándo se Usa el Potasio en el Olivar?

Nos preguntan cuándo utilizar potasio en el olivar. Aquí te explico las múltiples funciones que tiene el potasio para el olivo. El potasio sirve para fortalecer la planta tanto en el invierno como en el verano, crea turgencia en las hojas en brotación, también sirve para crear el hueso de la aceituna y aumentar el…

Detalles

Nutrición olivar

Deficiencia Grave de Boro en Olivos

En el olivar que muestro en el vídeo, podemos ver los problemas nutricionales de un olivar situado entre la provincia de Córdoba y Jaén. Observamos una deficiencia grave de boro en los olivos. Las ramas presentan defoliaciones en las puntas y las hojas se tornan amarillas con manchas. Tienen deficiencia de boro, potasio y nitrógeno.…

Detalles

Fertilizantes Olivar

3 Tratamientos Esenciales en el Olivo

Nos preguntan que, si tenemos que elegir 3 tratamientos que sean esenciales para el olivar, con cuáles nos quedaríamos. Estos son los tratamientos que, sí o sí, no pueden faltar: el tratamiento de Brotación, el tratamiento de Endurecimiento del Hueso y el tratamiento de Otoño. El de Brotación, va a dotar a la planta de…

Detalles

Fertilización foliar

¿Es Mejor Tratar Ahora con Cobre o Esperar a Brotación?

Una de las dudas más frecuentes que nos encontramos es esta: estando en enero o febrero, ¿es conveniente hacer un tratamiento de postcosecha o es mejor esperar ya a brotación? Nuestra recomendación es que, una vez que ya se ha entrado en el mes de enero, es más conveniente esperar a hacer el Tratamiento de…

Detalles

poda para años de sequía

¿En Años de Sequía es Mejor Quitar Más Madera en la Poda?

Nos preguntan sobre si es mejor quitar más madera en la poda cuando hablamos de años de sequía. En años de sequía, es recomendable quitar más madera de la habitual. Seguro que los olivos brotan después, eso sí, la intensidad de la brotación depende también de los recursos que tenga la planta, de lo bien…

Detalles

Fitosanitarios

La Poda y la Aplicación de Cobre

Nos preguntan sobre la relación entre poda y la aplicación de cobre. Nuestro consejo: no es importante la poda respecto al cobre, sino la fecha en la que aplicas ese cobre. Lo realmente importante, es la fecha. Echar cobre después de podar, en realidad, no tiene sentido. El cobre es recomendable o bien después de…

Detalles

Olivar Intensivo

Renovación en Olivar Joven Intensivo – Poda

Hoy te explico cómo hacemos nosotros la renovación de un olivar de la variedad empeltre en Zaragoza, España. Los olivos que vemos en esta finca tienen unos 20-22 años y han sido manejados por diferentes empresas de poda. La dotación de agua es alta, con 4500 m3, suficiente para la producción de la cosecha. Los…

Detalles

olivos viejos

Poda de Olivos Viejos – Parte II

En este vídeo, vemos el trabajo de poda de olivos viejos realizado el año pasado. Hicimos cortes de vida para poder renovar las ramas. El encargado inicialmente dudó de la efectividad de esta técnica, pero los olivos han brotado con éxito. Y ello, a pesar de que los olivos se han regado solo dos veces…

Detalles

defoliacion

¿Cómo Podar un Olivo Defoliado?

Nos preguntan sobre la poda en caso de excesiva defoliación de la planta. La planta necesita las hojas para generar fotosíntesis y poder crear nuevas hojas. Por lo tanto, es recomendable, cuando nos encontramos un olivo que se encuentra muy defoliado, recuperarlo a base de tratamientos foliares antes de podarlo. Le dejamos toda la hoja…

Detalles

olivar

¿A qué Temperatura Empieza a Dañarse un Olivo por Frío?

Nos preguntan sobre los daños que puede producir el frío en el olivo. Podríamos decir, de forma más genérica, que por debajo de – 6ºC, ya se notan los daños de forma considerable. Sin embargo, ello depende bastante de la variedad. Dentro de las variedades más delicadas encontramos a la Manzanilla Sevillana, esa variedad, con…

Detalles

poda del olivo

Poda de Olivos Viejos – Parte I

En este vídeo, vemos el trabajo de poda que realizamos en un olivar tradicional cerca de Sierra Nevada (Granada). El olivar tenía problemas de poda, nutrición y estaba lleno de varetas. Se aplicó nutrición foliar y riego, aunque el riego no tuvo mucho efecto este año. La poda que se hacía anteriormente no renovaba ramas,…

Detalles

¿Es Buena Idea Pasar Dos Veces con Paraguas?

En la recogida de aceituna, ¿es buena idea pasar dos veces con paraguas? Te doy aquí datos concretos: contando con el mismo tipo de olivar, olivos de un pie, a 50kg/olivo, si lo recoges con 2 paraguas pero sin nadie vareando, puedes recoger en torno a 30.000-35.000kg al día. Sin embargo, si vas con trabajadores…

Detalles

paraguas

El Futuro del Olivar Tradicional

Hoy vengo a mostrarte una máquina muy interesante. Se trata de un paraguas para olivos de dos pies, está pensado para olivo tradicional. Este modelo tiene capacidad para aproximadamente 400 kilos. Existen versiones de este paraguas con boca más ancha, para troncos más anchos. Esta es una alternativa económica para olivos que no se han…

Detalles

Hojas amarillas

Hojas Amarillas Tras la Recolección

¿Has observado alguna vez hojas amarillas en los olivos tras la recogida de aceituna? Lo vemos en el olivar que muestro en el vídeo. Son olivos que producen alrededor de 50 kilos de aceituna y son de cultivo ecológico. Se observa que las hojas amarillas con manchas marrones aparecen principalmente en ramas mal vibradas durante…

Detalles

Cubierta vegetal

Hierba de Invierno y de Verano

La fecha de eliminación de la cubierta vegetal en el campo impacta tanto en el coste como en el resultado. En el vídeo, te muestro un olivar donde se eliminó la cubierta vegetal el 6 de diciembre. El olivar tiene 175 olivos y produjo 8133 kilos en una hectárea. La hierba eliminada estaba a la…

Detalles

¿Se Puede Tratar con Niebla?

¿Qué pasa si tratamos nuestro cultivo mientras hay niebla? ¿Es recomendable? ¿Puede asimilar bien los nutrientes la hoja si está mojada? La niebla aumenta la humedad relativa en el ambiente. Esta humedad, normalmente favorece la asimilación de los nutrientes en la planta, siendo una asimilación más persistente. Por lo tanto, generalmente, tratar con estas condiciones es…

Detalles

Poda olivar

¿Cómo hacer los cortes de vida?

Nos piden consejo sobre cómo hacer los cortes de vida a un olivo. Un corte de vida, nos va a servir para conformar la estructura del olivo, para determinar dónde irá la llamada «cruz» del olivo, donde se bifurcan las ramas principales. Por lo tanto, lo recomendable es calcular aproximadamente la altura a la que…

Detalles

¿Cuándo es el Momento Adecuado para Coger la Aceituna?

Nos preguntan cómo podemos calcular el momento adecuado para la recogida de la aceituna. Mi recomendación general es hacer una analítica de rendimiento una vez por semana, y, cuando se acerca al 40-42%, ya vas eligiendo la zona por donde empezarás a recoger. De media, la grasa sobre seco crece entre 0,4 – 0,5 al…

Detalles

¿La Aceituna Negra significa que está Madura?

Se nos plantea esta pregunta: ¿cuando vemos que la aceituna está negra, quiere decir que está ya madura? Si la aceituna está negra, ¿puede aumentar su rendimiento? El color es simplemente un indicativo de algo que pasa. Sin embargo, Hay aceitunas verdes que tienen rendimientos muy altos y aceitunas negras que tienen rendimientos bajos. El…

Detalles

Otras Ventajas de la Recolección Temprana

Hablamos aquí de algunas de las ventajas que tiene la recolección temprana de la aceituna. Entre ellas: Mayor facilidad para encontrar personal para la recolección. Menos problemas con el barro, porque cuanto más nos adentramos al invierno, tenemos menos horas de sol. El olivo tiene más tiempo para recuperarse de la cosecha. Se reduce la…

Detalles

A veces, No es Fácil Diagnosticar un Problema

A veces, llegamos a una finca y sabemos desde primera hora qué problema tiene y qué hay que hacer para mejorarla. Sin embargo, no siempre es así. Te cuento ahora el caso de una finca, situada en un pueblo de Córdoba, Almodova, que, a pesar de tener unas condiciones excelentes para el cultivo: suelo muy…

Detalles

¿Se Consigue Mejor Precio en la Recolección Temprana?

Hablamos de las ventajas que tiene la recolección temprana de la aceituna. Entre ellas, del precio. ¿Es cierto que conseguiremos mejor precio al inicio de la campaña que al final de la campaña? Siempre hay que estar pendiente de la fluctuación de los precios del aceite porque puede variar. Y no siempre vamos a encontrarnos…

Detalles

¡Hay que Pensar Antes de Gastar!

Vamos a ver un ejemplo claro en el que, además de una mala gestión, vemos cómo, a veces, nos estamos gastando el dinero sin ninguna necesidad. Te muestro, en este vídeo, una finca colindante a la nuestra, que es de un pie, está a marco 8×7 y en secano. Vemos que se trata de una…

Detalles

¿Cómo se toma una muestra de aceituna?

Con el fin de analizar la aceituna para saber cómo vamos de rendimiento ¿cómo se toma una muestra? Existen diferentes metodologías, pero aquí, te voy a explicar cómo lo hago yo. Divido, dentro de la finca, cada zona que sea de características diferentes, normalmente, de cada besana diferenciada cojo una muestra. Y luego, dentro de…

Detalles

Las Columnas de Grava como Sistemas de Infiltración

Nos preguntan sobre las columnas de grava como sistemas de infiltración. Entramos a analizar esta opción: Los infiltradores o drenajes son estructuras lineales que se construyen con algo que sea poroso para que el agua entre rápido. Por lo tanto, sí, con grava puede funcionar. Aún así, tenemos que analizar también el coste que tiene,…

Detalles

Menos Ramas No Significa Menos Producción

Hay muchos agricultores que tienen miedo de realizar una poda de renovación. Sin embargo, nuestra experiencia nos dice que, a menudo, retirarle una rama al olivo para renovársela, lejos de perder producción, lo que genera es un incremento de esa producción. Lo vemos en este vídeo, en una finca que llevamos gestionando un par de…

Detalles

¿Qué Piensas de Cosechar un Olivo con Estrés Hídrico?

Nos comentan la posibilidad de cosechar los olivos estando en estrés hídrico. Da igual el método que utilizas para recoger tu aceituna, si recoges la aceituna cuando el olivo está estresado, ello causará notables daños. Daños que se reflejarán en la cosecha del próximo año. Los efectos de estos daños se pueden visualizar incluso tras…

Detalles

¿El Agua de Lluvia Contiene Mucho Nitrógeno?

Nos preguntan sobre la cantidad de nitrógeno que aporta el agua de lluvia. El nitrógeno que está en la atmósfera se rompe gracias al aporte de energía, si hablamos de forma natural, suele ser por tormentas eléctricas. Una vez que se ha roto ese nitrógeno, cuando entra en contacto con la humedad, se forma ácido…

Detalles

Riego Convencional vs Secano Ecológico – Parte II

Hace unos meses, publiqué un vídeo donde comparaba un secano ecológico con un riego convencional. Pues bien, en este vídeo os muestro a día 25 de septiembre 2024 cómo se encuentra este olivar de secano después de todo el verano sin haber llovido. Se trata de un olivar, de marco 10×10, tresbolillo, secano estricto, centenario,…

Detalles

Riego Convencional vs Secano Ecológico – Parte I

Como llevo diciendo desde que inicié esta andadura, el éxito de una finca no depende de un solo factor. En este caso, os quiero enseñar la diferencia entre un secano y un riego en su diferente manejo para que veáis que no siempre el riego es la solución a un manejo deficitario. En este video,…

Detalles

¿Qué te parecen los Infiltradores?

Nos preguntan sobre la eficacia de los infiltradores. Todo lo que sea ayudar a introducir agua en el suelo está bien. Sin embargo, en nuestra opinión, el mejor infiltrador es la materia orgánica. Conseguir un suelo vivo, estructurado y poroso. Ésta es la mejor manera de que nuestro suelo, aproveche bien el agua que le…

Detalles

¿Qué Pasa si no Trato para el Proceso de Lipogénesis?

Nos plantean esta cuestión: ¿Qué ocurre si no tratamos en otoño para el proceso de lipogénesis? La consecuencia es que estás dejando a la planta que saque adelante el rendimiento con sus propios recursos. ¿Es posible que salga adelante? Sí. Pero, obviamente, si apoyas este proceso, nos aseguramos que pueda generar el rendimiento y sacar…

Detalles

¿Cómo se trata la Aceituna Jabonosa en Ecológico?

Nos preguntan sobre cómo podemos tratar la aceituna jabonosa o antracnosis en el olivo. La mejor herramienta en ecológico para controlar ese tipo de enfermedades fúngicas en el olivar es el cobre. Lo recomendable es aportar cobre en el Tratamiento de Post-floración y repetir la aplicación de cobre en el Tratamiento de Otoño. Te lo…

Detalles

El Diseño de la Plantación

Abarcamos hoy un tema muy importante para la base de una buena producción: el diseño de la plantación. Este paso se inicia en la oficina, antes de apresurarnos a ir al campo. Te muestro en este vídeo, cómo hemos diseñado las plantaciones que estamos plantando en fincas familiares en Bujalance, para que veáis por qué…

Detalles

¿Cuál es un Coste €/ha Razonable para Olivar?

Nos plantean la siguiente pregunta: ¿cuál es un coste €/ha razonable para obtener rentabilidad tanto en riego como en secano? Es una cuestión muy interesante puesto que, como siempre digo, es imprescindible hacer números si queremos obtener ganancia en nuestra finca. Para esta pregunta, no tenemos una respuesta fija, puesto que todo depende de muchos…

Detalles

Análisis Foliar vs Realidad – Deficiencia de Potasio

Seguimos con la serie de videos sobre la analítica foliar y el estado del olivar. En este caso, estudiamos un olivar picual, centenario, de marco 12×12, estricto secano y ecológico desde hace unos cuatro años, el tiempo que llevamos gestionándolo nosotros. Este año, presenta una carga muy alta y tiene buenos tallos. Lo reseñable es…

Detalles

¿Qué Atomizador usar para Marcos muy Amplios?

Nos preguntan, en el caso de encontrarnos en una finca con un marco de plantación muy ancho ¿qué atomizador recomendamos? Y la solución, al menos, la que nosotros le damos a estos casos, no está tanto en el tipo de atomizador en sí, como en los discos de pulverización. Cuanto más numeración tiene el disco,…

Detalles

Tratamiento contra el Barrenillo

Nos encontramos en una finca experimental, de olivos ecológicos. Estamos haciendo una prueba con un blanqueante natural para ver si se tiñe bien la aceituna. Las hojas se suelen quedar blancas con más facilidad pero al estar estos olivos tan frondosos, la aceituna se queda muy tapada por los ramones y es costoso que se…

Detalles

¿Es Aconsejable Tratar Sin Aceituna y con el Tiempo Seco?

Si estamos en sequía y no tengo aceituna ¿es necesario realizar el Tratamiento de Otoño? El hecho de tener o no tener cosecha es irrelevante para tomar esta decisión, puesto que los tratamientos que hacemos repercuten en las cosechas futuras, y, si queremos tener cosecha al año siguiente, debemos seguir nutriendo la planta. Lo que…

Detalles

¿Funcionan los Tratamientos de Otoño?

Nos comentan que, según el IFAPA, en otoño no hay mejoría en los olivos tratados a los no tratados, ¿cuál es nuestra opinión al respecto? Que depende. Da igual la cantidad de tratamientos que hagas a un olivar si el resto de labores no las haces correctamente: si no los podas bien, no le quitas…

Detalles